Apaches: el triunfo de los sencillos en el barrio

Era una de las series más esperadas. Después de más de dos años guardada dentro de un cajón, la adaptación de la novela Apaches, de Miguel Sáez Carral vio la luz a principios de este año en Antena 3, previo estreno en Netflix a nivel internacional y su puesta en escena no pudo ser mejor (con éxito de crítica y de público).

Empuja, empuja…

Era una de las series más esperadas. Después de más de dos años guardada dentro de un cajón, la adaptación de la novela Apaches, de Miguel Sáez Carral vio la luz a principios de este año en Antena 3, previo estreno en Netflix a nivel internacional y su puesta en escena no pudo ser mejor (con éxito de crítica y de público).

Protagonizada por Alberto Ammann, Eloy Azorín, Verónica Echegui y Paco Tous, Apaches se basa en la vida de Miguel, un periodista que vuelve a su barrio, Tetuán, para salvar a su familia de las enormes deudas que contrajo su padre, joyero al que estafaron, y terminar con la dictadura del rey del barrio, el conocido como ‘El Chatarrero’.

1200_1515434013ivan_luengo_a_Apaches

Ya dentro…

El tratamiento de la serie, con varios directores, entre ellos el prestigioso Daniel Calparsoro, ha sido épico y con una temática de lo más oscura. Todo el lugar del barrio de los protagonistas ha sido tratado de la forma más sencilla, y oscureciendo la moral de todos los personajes, de tal punto que tienen que hacer lo que sea necesario para sobrevivir.

Otro de los puntos más importantes de esta serie ha sido el tratamiento de la luz. Con un uso de luz natural, en los puntos clave donde sucede la acción de Apaches, es oscuridad prácticamente, de modo que da ese tono de maldad por muchos lados y rozando siempre al filo de la navaja con todos los personajes.

En esto también ha contribuido la fotografía. El equipo de fotografía de la serie, producida por New Atlantis, ha demostrado tonos oscuros, siempre huyendo de los colores alegres típicos de cualquier producción en España, para poder explicar las miserias y los límites a los que se puede llegar cuando se está desesperado.

apaches-capitular_gallery_a

Las caras

En este sentido, el reparto ha conseguido que el espectador interiorice lo que estaba pasando y la oscuridad de uno de los barrios más conflictivos en Madrid en los años 80 y 90. Hay que destacar el personaje de Sastre, interpretado por Eloy Azorín, que ha sido un verdadero descubrimiento.

El actor ha logrado llevar a la pantalla y que se vea todo el dolor del personaje, las cosas que puede llevar a hacer… En este sentido, el personaje de Paco Tous, ‘El Chatarrero’, interpreta a la perfección al villano de toda esta historia, y el que siempre logra poner el límite a todos, llegando a hacer cosas inimaginables.

Así es

En conclusión, Apaches ha logrado ser una de las series más completas de la actualidad. Con temas tan complicados como la delincuencia, el bandalismo, las drogas… Se ha bordado, y es una de las mejores producciones que se han hecho en nuestro país en las últimas décadas.

Puntuación: 8 / 10.

MIS REDES

+ ARTÍCULOS

Análisis de la jornada de Champions

En esta ocasión, hablamos de lo que ha supuesto la jornada de Champions y analizamos lo que ha dado de sí para el Atlético,...

Messi o el destrozo de las leyendas

La salida del futbolista argentino confirma que el fútbol español está en uno de sus peores momentos. No solo eso, sino que el Barcelona...

Entrevista a Jaime Alguersuari: «Todos necesitamos ser positivos»

El ex-piloto de Fórmula 1, Jaime Alguersuari, charló con el autor de este texto durante unos minutos y reveló algunos detalles de su libro...

Dónde ver en directo el Granadilla Tenerife femenino vs. Real Madrid femenino de la Primera Iberdrola 2021-2022: Streaming online y canal TV

Tras no sumar un solo punto en las dos primeras jornadas, el cuadro blanco quiere dar un golpe sobre la mesa para despejar fantasmas. El...

TERTULIA | LA SUPERLIGA EUROPEA

La Superliga Europea se ha convertido en uno de los grandes temas de debate en el mundo del fútbol. Con unos invitados de lo...