La madurez de Max Verstappen

El piloto holandés ha dejado atrás sus problemas en cuanto a madurez y experiencia y está muy cerca de conseguir su sueño: ser campeón del mundo de Fórmula 1.

Todos tenemos encantos. No tres, como diría Dani Martín, pero algunos, sí, depende del punto de vista. Uno de ellos es la madurez, la experiencia que uno va adquiriendo con el paso de los años y que ayuda a ver la vida de una manera completamente distinta a la que se ve cuándo eres más joven. En el caso de Max Verstappen, esto ha sucedido. En 2021, el piloto de Red Bull ha dado el paso adelante que tanto necesitaba y está muy cerca de conseguir su sueño: ser campeón del mundo de Fórmula 1. No solo eso, sino que puede derrocar la dictadura que ha impuesto Lewis Hamilton, a los lomos de su Mercedes, en la última década.

El Gran Premio de México es la prueba perfecta de que, si uno está centrado en el objetivo que quiere conseguir, puede lograrlo. Desde el primer momento, tras la primera frenada, en la que el neerlandés logró superar a los dos Mercedes (salía tercero en la parrilla), las cosas iban a salir de cara para la estrella de la escudería energética, revitalizada tras la vuelta de Adrian Newey, sin duda una de sus piezas clave. El dominio que mostró el ’33’ a lo largo de toda la carrera dejó claro que iba a ser un Gran Premio diferente, como muestra de la temporada que ha venido realizando y que, sin duda, le está encumbrando a la cima como el mejor piloto de su generación.

Más maduro, más calculador

Verstappen ha desterrado de una vez por todas su fama de impulsivo. En esta campaña, el corredor se ha dado cuenta de que, si quería ganar a las ‘flechas plateadas’, tenía que estar centrado en el blanco, en la meta que quería conseguir. Es por ello por lo que, desde el comienzo de la temporada, rara ha sido la carrera en la que uno de los corredores con más talento de toda la parrilla ha cometido un error. A diferencia de años anteriores, Verstappen ya no solo piensa en ganar, sino en conseguir el mayor número de puntos posibles. Da igual si tenía que ser segundo, tercero o cuarto, el objetivo es conseguir unidades, y es por ello, que los riesgos tenían que ser mínimos, algo que ha entendido a la perfección.

La forma en la que ha pilotado es la de un auténtico campeón del mundo. Agresivo pero sin llegar a poner en peligro a sus competidores, calculador cuando ha tenido que serlo, y, sobre todo, aprovechando los errores de su gran rival para poder sacar la máxima ventaja posible, Verstappen está a muy pocos pasos de conseguir la primera corona de su carrera deportiva en la máxima categoría del deporte del motor. La forma en la que ha conseguido canalizar su experiencia a través de sus errores es un auténtico ejemplo para todas las generaciones que vienen pujando desde las categorías inferiores, un auténtico espejo en el que mirarse.

La madurez que se alcanza con la experiencia es la mayor virtud que puede tener una persona…

MIS REDES

+ ARTÍCULOS

El “cholismo” es inmortal

El Atlético ha conseguido un nuevo hito, eliminando al Manchester United y dando un paso adelante enorme. El Atlético de Madrid ha vuelto a demostrar...

Space Jam: El baloncesto y el amor familiar como eje de todo

Space Jam, una de las películas más exitosas de la Warner, vuelve en este 2021 con una secuela protagonizada de nuevo por el mejor...

Pochettino: «La llegada de Sergio Ramos nos da competitividad»

El técnico argentino del PSG concedió una entrevista a "Le Parisien" y habló de lo que puede aportar el defensa español. La llegada de Sergio...

Actualidad del mundo del motor en la semana del 14 de febrero de 2022

Como cada semana, Ana López y Alejandro Martín te traen todas las novedades del mundo del motor en "Dial Deportivo".  Es una semana en la...

Dónde ver el Levante femenino vs. Olympique Lyon femenino, de la fase previa de la Champions : Streaming Online y canal TV

El cuadro granota quiere hacer historia en la máxima competición continental, pero no lo tendrá nada fácil. El Levante quiere hacer historia y meterse en...